MARÍ-MAYANS: LAS HIERBAS IBICENCAS CON NOMBRE Y APELLIDO

Image post: MARÍ-MAYANS: LAS HIERBAS IBICENCAS CON NOMBRE Y APELLIDO

Por Laura Martinez

En Concept Hotel Group, pocas cosas nos gustan más que indagar en las historias que han dado forma a la esencia y cultura de nuestra isla y una de ellas, es la de Carlos y Tito Marí-Mayans, quinta generación a los mandos de las hierbas ibicenas originales, con las que comparten apellido y pedigrí. 145 años después de su surgimiento, no se puede concebir una sobremesa sin ellas. Este destilado made in Ibiza que cada vez tiene más adeptos fuera de nuestras fronteras, acaba de obtener el galardón al Mejor Espirituoso de España otorgado por el Ministerio de Cultura. Te contamos su historia de la mano de quienes mejor la conocen de la mejor manera posible: desde su fábrica y rezumando olor a tomillo.

1.     ¿Hacia dónde nos tenemos que remontar para entender de dónde vienen las Hierbas Ibicencas?

La historia se remonta a mediados del S.IXX en Formentera, que estaba totalmente deshabitada. Hubo una repoblación de la isla, especialmente por parte de gente que vivía en San José, suponemos que causada por algún tipo de ruta que favorecía esa conexión en aquella época. El padre de mi tatarabuelo era conocido en la zona como el “cirujá”, una especie de curandero que llegó a Formentera con su familia y decidió emprender. Se compró un pequeño llaúd y hacía viajes a Barcelona y traía vendas, hilo de coser, agujas…le pedían remedios medicinales que hacía con las plantas que tenía alrededor y en uno de estos viajes, le surgió la oportunidad de trabajar en una importante destilería de la época en Barcelona y aprendió el oficio. El secado de las plantas, la maceración en frio, los arrastres de vapor…Creo que tenemos por ahí el registro original de la época, donde pedía la fabricación de un puerto aduanero en Formentera porque se iba a dedicar a esto, y llevaba unos impuestos especiales que tenía que tributar. Al principio, se conservaba con azúcar y después, cambió el azúcar por el alcohol, que hacia la medicina mas divertida (risas). Y este fue el primer producto, la Frígola, que todavía comercializamos y cuya planta base es el tomillo y un toque de naranja que deja un agradable gusto picante al final del trago. 

2.      Se puede decir entonces, que las primeras hierbas ibicencas, son las Marí-Mayans.

Efectivamente. De hecho, son las primeras también en tener la IGP (Indicación Geográfica Protegida), que les da ese imput de calidad. Nosotros intentamos educar a la gente para que pida por marca porque en Ibiza siempre se pide así: “Unas hierbas”, y no todas son iguales y no todas son hierbas ibicencas. En Ibiza las hay maceradas con anís en muchos sitios y están muy bien, son hierbas payesas, pero no son destiladas. Las nuestras sí lo son y cuesta lo suyo (risas), es un salto de calidad importante y marca la diferencia. Es como cuando pides un limoncello. Si no está hecho en Italia, no es limoncello. Las hierbas, hay que pedirlas con nombre y apellido. 

3.     ¿Cómo se mantiene una marca tantísimo tiempo?

Hace un tiempo me encontré con una chica que llevaba una botella de hierbas tatuada a un tamaño considerable. Le tuve que preguntar por qué y la respuesta resume muy bien el motivo de tu pregunta. Me dijo “Seguramente por nada de lo que te imaginas. Nunca he probado las hierbas Marí-Mayans pero en mi casa, en todas las reuniones familiares, siempre había un par de botellas encima de la mesa y para mí, esto simboliza familia”. Creo que eso es lo que transmitimos, familia, unidad, celebración, y por eso hemos conseguido trascender en el tiempo. 

 4.     ¿Qué ingredientes llevan las hierbas ibicencas Marí-Mayans? ¿Se pueden decir todos o hay algún secreto como con la Coca-Cola?

Son 18 ingredientes, pero no hay secreto (risas). Lleva frígola, matalauva, anís estrellado, limonero, hierbaluisa, ginebró entre otros ingredientes. A nivel amateur, para entendernos, se cogen las hierbas locales que te gustan y maceras en anís 2 o 3 meses. Nosotros procesamos cada planta por separado. Las plantas tienen un poder importante, con las amapolas por ejemplo puedes llegar a hacer opiáceos muy potentes; con ella se hace la absenta sin ir más lejos. La gente normalmente no sabe lo que mete. Hay que saber qué anís, qué porcentaje de alcohol tiene, qué porcentaje de azúcar, apuntar las plantas que añades, deshidratarlas, porque si las metes ahí verdes, eso tira toxinas, humedades… hay que tener cuidado. La nuestra no es una fórmula perfecta, pero es la nuestra y las Marí-Mayans siempre saben igual. Todo el proceso tarda un año y un mes en completarse, aunque ahora mismo es una rueda que no para y podemos sacarte una botella en unos minutos. La gente puede pensar que esto es abrir un grifo y sale, pero tiene unos estándares rigurosos de calidad detrás para que el cliente siempre tenga lo que espera de nosotros.

5.     Pero no son todo hierbas lo que relucen, os habéis lanzado a la ginebra, al tequila, las hierbas 0% alcohol…¿Qué cosas nuevas tenéis en mente?

Nos gusta innovar y sacar productos nuevos cada año, cada dos años. En el caso de las ginebras, los componentes son los mismos que intervienen en el proceso de las hierbas, se hace con el ginebró macerado y destilado. Tenemos tres tipos: IBZ 38, la más mediterránea, Dry Gin, la más potente de graduación, que recomendamos tomar con limonada en vez de tónica, y IBZ Pink, por el boom de las ginebras rosas, con sabor a fresa. Hace poco sacamos el tequila, registrado Tex Mex por el Consejo Regulador de Mexico, hecho en Jalisco con Agave Azul, en colaboración con una pequeña destilería de allí. Para mantener el vínculo con Ibiza, hicimos el logo pensando en si la diosa Tánit, -tan característica de Ibiza- viajara a Mexico y volviese convertida en Catrina, la calavera típica del Dia de Muertos. Y lo último que hemos sacado son las hierbas sin alcohol, 0%. Tienen un sabor muy logrado, están muy buenas y era importante para nosotros sacar un producto 0% totalmente fiel a la receta original. 

 

6.     Para una empresa con tantísima tradición y, además, familiar ¿Qué importancia tiene el sentimiento de equipo?

Para nosotros lo es todo. Nosotros tenemos un equipazo y aunque somos nosotros los que estamos en el foco, aquí se trabaja muy duro. La destilería está activa desde las 5 am y la oficina a las 7.00. Somos la cara visible, pero tenemos un equipo humano fantástico y no nos olvidamos de toda la tradición familiar, nuestros padres, tíos, abuelos…Nosotros le hemos dado una vuelta de tuerca y lo hemos profesionalizado y llevado a otro nivel, pero los cimientos estaban antes que nosotros y nuestro trabajo también consiste en que eso perdure.



X
X
X
HotelTodos los Hoteles
  • Todos los Hoteles
  • Cubanito Ibiza
  • Dorado Ibiza
  • Grand Paradiso Ibiza
  • Los Felices Ibiza
  • Paradiso Ibiza Art Hotel
  • Romeo's Motel & Diner
  • Tropicana Ibiza Suites
Habitaciones2 Adultos  
Adultos
Habitación 1:
Reservar Ahora